317355_563438177022806_1916949206_n

Fomentar la lectura. Este es el principal objetivo del Día Internacional de Libro, una fecha que comienzá a celebrase en España antes de 1930. Posteriormente, en 1995, la UNESCO declarará el 23 de abril Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, que pretende además fomentar la industria editorial y proteger la propiedad intelectual. Desde entonces, se celebra en más de un centenar de países de todo el mundo.

El lema del Dí­a del Libro para 2013 es “Leer para vivir” y la ciudad elegida como Capital Mundial del Libro ha sido la Bangkok (Tailandia), un título que ostentará durante todo este año. Así­ que un año más, se celebrarán numerosas actividades literarias en todo el mundo, pero en esta ocasión haciendo hincapié en la importancia del libro, tradicional o digital, para la educación y la cultura y, en definitiva, para vivir.

Fue en 1926 cuando el escritor y editor Vicente Clavel Andrés crea la celebración oficial del libro en Españaa. En Cataluña se celebra el 23 de abril (Sant Jordi) con un ambiente especialmente festivo y es tradición que las parejas y seres queridos se intercambien una rosa y un libro.

Pero además, el 23 de abril es una fecha muy importante para la literatura en el Ámbito mundial. En ese día, en 1916, murieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega. Una fecha que también coincide con el nacimiento de otros autores como Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Día Internacional de Libro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Necesitas ayuda?
Escanea el código